Tabla de contenidos
En este articulo te hablo de 21 consejos y secretos para llegar a ser un emprendedor de éxito.
1. Desafíate a ti mismo.
Richard Branson suele decir que su mayor motivación es desafiarse a sí mismo. Él trata la vida como si fuera una eterna universidad donde se puede aprender algo nuevo cada día.
2. Trabaja en lo que te importa.
No cabe duda que vamos a pasar la mayor parte de nuestra vida trabajando. Y por tanto, la única manera de estar satisfecho con la vida es trabajar en algo que realmente crees y que te apasiona.
3. Corre riesgos.
Nunca sabrás lo que eres capaz de lograr si nunca lo has intentado. Jeff Bezos, CEO de Amazon, dice que en su camino le ayudó entender que no se arrepentiría tanto de fracasar como de no haberlo intentado.
4. Cree en ti mismo.
Si crees que triunfarás, encontrarás la manera para superar todos los obstáculos que te encuentres en el camino. Si no lo crees, entonces solo encontrarás excusas. “Si piensas que puedes hacerlo o que no puedes hacerlo, estás en lo correcto” Henry Ford.
5. Ten una visión.
Un emprendedor es alguien que tiene una visión y el deseo de crearla. Mantén tu visión clara todo el tiempo.
6. Encuentra buenas personas.
Bien dice el dicho: “Quien anda con lobos, a aullar enseña”. La manera más rápida de cambiar es rodeándote de personas que ya son de la manera que tú quieres ser.
7. Enfrenta tus miedos.
La valentía es como un músculo que cuanto más se ejercita, más fuerte se hace.
8. Toma acción masiva!
El mundo está lleno de grandes ideas, pero el éxito solo se logra a través de la acción. Y la manera más fácil de lograr algo es dejar de hablar y hacerlo.
9. Ten paciencia.
Ningún éxito es inmediato y todos alguna vez fueron principiantes. Si miras de cerca verás que la mayoría de las historias de éxito ‘inmediato’ tomaron mucho tiempo. No temas en invertir tiempo a tu compañía.
10. Maneja tu energía no tu tiempo.
Tu energía delimita qué puedes hacer con tu tiempo, no al revés.
11. Construye un buen equipo.
Nadie triunfa en los negocios por sí solo y aquellos que lo intentan siempre pierden ante buenos equipos. Construye tu red de apoyo para alcanzar el éxito.
12. Contrata valores.
La mejor manera de formar un gran equipo es contratar actitudes y valores. Siempre podrás entrenar a alguien para que tenga buenas habilidades, pero no puedes hacer que una persona adopte valores que no son suyos y que pueden no estar de acuerdo con tu empresa.
13. Planea un aumento de capital por los inconvenientes que puedan pasar.
14. Conoce tus metas.
Tener tu meta en mente todos los días, asegura que trabajas para alcanzarla. Fíjate objetivos y recuérdalos diariamente.
15. Aprende de tus errores.
Muchos emprendedores aseguran que sus mejores maestros fueron los “fracasos”. Cuando aprendes de tus errores, te acercas más al éxito.
16. Conoce a tu consumidor.
Una de las claves del éxito es conocer a tus clientes o prospectos para saber cómo darles las soluciones que buscan.
17. Aprende de las quejas.
Los clientes insatisfechos son la mayor fuente de aprendizaje de un emprendedor. Deja que ellos te enseñen cuáles son los huecos en tu servicio.
18. Pide la opinión de tus clientes.
Una forma segura de NUNCA alcanzar el éxito es asumir qué es lo que tus clientes quieren. Debes preguntarles directamente y escuchar atentamente lo que tienen que decir.
19. Gasta sabiamente cuando gastas dinero.
Es muy fácil usarlo en tonterías y quedarte sin capital.
20. Entiende a tu industria.
No tomes parte en juegos que no entiendes, aun cuando veas que otras personas están ganando dinero con ello. Entender verdaderamente tu industria es la clave del éxito.
21. Da más de lo esperado.
Yo siempre invito a los emprendedores a dar más de lo que sus clientes esperan. Es una manera fenomenal de hacerse notar en la industria y crear una base de fans leales.
“Ser un emprendedor exitoso requiere mucho trabajo, visión y perseverancia”
*Si eres de los que sabes que Internet es el futuro y te gustaría poder desempeñar tu proyecto 100% Online disfrutando del tiempo para lo que realmente es importante para ti. No dudes en hablar conmigo, será un placer poder ayudarte.
PD1: Puedes aportar tu granito de arena ayudando a compartir mi trabajo! Si te ha gustado y crees que puede ser útil para otras personas, por favor, compártelo en las redes sociales y así también estarás agradeciendo mi trabajo.
PD2: ¿Tienes alguna duda o algún comentario que quieras aportar?