El objetivo inicial era llevar 10 vehículos para ofrecer a organizaciones no gubernamentales que operan en Guinea Bissau, que fueron previamente seleccionadas con la ayuda de la Fundación Juan XXIII.
Dar formación en Informática, a profesores y personas responsables de esas organizaciones para que puedan usufructuar los ordenadores que llevamos para ofrecer y otros que puedan ser donados.
Llevar material escolar, hospitalario y semillas agrícolas.
Dar visibilidad a la realidad que se vive en aquel País. Que es el 5º País más pobre del Mundo.
La financiación de esta Misión Humanitaria es apoyada por la generosidad de todos los que contribuyeron tanto de forma particular como de empresas que se asociaron a la causa.
La Asociación de Servicio y Socorro Voluntario de San Jorge es la IPSS que coordina y da todo el apoyo legal a esta operación, en la que todas las contribuciones financieras reciben un recibo deducible al 130% de la base imponible para poder presentar sus cuentas.
Ayudar es siempre una ventaja y las empresas que lo hacen pueden beneficiarse de ello.
CARAS
MIRADAS
EMOCIÓN
SENTIR
Rieles de una África Negra
Cuadernos, Lápices, Bolígrafos, Caucho, Reglas y Escuelas, afiladoras, Libros, etc.
Ordenadores, Impresoras y material Informático
Jeringas, Agujas, gasas, Adhesivos, Algodón, Sondas, Material Ortopédico, Material Quirúrgico, etc.
Llevamos los coches cargados en cada misión. Además de enviar containers determinados meses, cargados en cada misión.
Estos son algunos de los materiales que hacen falta para apoyar a las poblaciones en la atención primaria de salud y educación.
La movilización de las poblaciones para la ayuda en la reconversión de estos vehículos de socorro.
Medios importantes de socorro que tanta falta hacen en tierras de Guinea Bissau.
Dotar al País con Ambulancias suficientes para poder prestar auxilio a las poblaciones.
Entrega a las Instituciones sobre el terreno, dándole a los medios los materiales necesarios para poder ser eficaces en casos de emergencia.
Debidamente preparadas y equipadas, pasan por un proceso de reconversión de forma que estén debidamente operativas y que puedan aguantar la dureza de los caminos por donde circulan.
En Caravana vamos a llevar todos los bienes donados, y vamos a desarrollar acciones voluntarias de formación, acompañamiento e instrucción de las poblaciones, para poder sacar el máximo provecho de los bienes que vamos a dejar.
En la comitiva técnicos en varias áreas para poder ayudar no sólo a las poblaciones localmente, sino a las instituciones receptoras en la gestión y optimización de los recursos que se van a dejar, que tendrán el acompañamiento futuro, de la Fundación Juan X.
Existen ya proyectos agrícolas que se iniciaron con anteriores misiones y que ya están con una escala considerable.
Es importante llevar semillas que permitan una producción excedentaria y que pueda ser vendida, para poder conseguir financiamiento para las escuelas y centros de salud de la región.
Se necesitan semillas de lechuga, frijoles, grano, tomate, zanahoria, pimiento y otras
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.